Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  27/12/2019
Actualizado :  27/12/2019
Tipo de producción científica :  Presentaciones Orales
Autor :  BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C.; WALLACE, F.; VILARÓ, P.; ALFONSO, M.; MELLO, S.; NUÑEZ, P.; PANIZZOLO, R.
Afiliación :  ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FERNANDO AMAURY FERREIRA CHIESA; PILAR VILARÓ; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; STEFANI MELLO SOUZA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Especies arbóreas nativas como fuente de biomateriales forestales: avances y perspectivas en Uruguay. [Presentación oral].
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Anales del Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, 12., 8-11 diciembre, Rocha, Uruguay, 2019. Resúmenes. Rocha: SIRGEAC, 2019.
Idioma :  Español
Contenido :  La valorización del monte nativo ha sido históricamente objeto de múltiples debates en Uruguay, con posturas antagónicas sobre su conservación y/o uso. Últimamente, en respuesta a compromisos internacionales y lineamientos estratégicos nacionales (ecointensificación de sistemas productivos, adaptación al cambio climático), diferentes organismos gubernamentales impulsaron políticas para su manejo sostenible (bioeconomía, estrategia nacional, REDD+). Desde la investigación, han surgido también búsquedas interdisciplinarias para la configuración de potenciales cadenas de valor para la valorización de su biodiversidad. En este contexto, INIA y el Polo de Química del Campus INIA-UdelaR-MGAP (Tacuarembó), iniciaron en 2013 la bioprospección de especies arbóreas nativas para la obtención de metabolitos secundarios de alto valor, como insumos para biomateriales forestales. En este trabajo, se presentan los avances obtenidos en tres especies promisorias: Quillaja brasiliensis, Prosopis affinis y Prosopis nigra. La bioprospección se realizó en sus áreas de repartición natural, con una estratificación espacial, climática y edafológica de sus formaciones naturales. En Prosopis, se seleccionaron y georreferenciaron árboles de mejor crecimiento, formación y sanidad para el posterior muestreo y análisis químico de órganos. En Quillaja brasiliensis, se utilizó el criterio de presencia/ausencia para la georreferenciación de individuos candidatos, realizando el muestreo para el análisis quími... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOMATERIALES FORESTALES; FOREST AND FORESTRY; METABOLITOS SECUNDARIOS; VALORIZACIÓN DEL MONTE NATIVO.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13972/1/Presentacion-oral-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103129 - 1PXIPO - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  02/10/2023
Actualizado :  02/10/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  RIVAS, N.; GORGOGLIONE, A.; CARRIQUIRY, M.; CAL, A.; TISCORNIA, G.; GARCIA, C.; ROSAS, F.; SARACHO, A.; HASTINGS, F.; FRABASILE, F.; SILVEIRA, L.
Afiliación :  NOELIA RIVAS, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias - Udelar; ANGELA GORGOGLIONE, Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería - Udelar; MIGUEL CARRIQUIRY, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - Udelar; ADRIAN TABARE CAL ALVAREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIO CESAR GARCIA GALLARRETA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO ROSAS, Universidad ORT Uruguay y Centro de Investigaciones Económicas; ANDRÉS SARACHO, Departamento del Agua, Regional Norte - Udelar; FLORENCIA HASTINGS, Facultad de Agronomía - Udelar; FRANCO FRABASILE, Universidad ORT Uruguay; LUIS SILVEIRA, Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería - Udelar.
Título :  Plataforma agroambiental para la toma de decisión en agricultura irrigada sostenible: una construcción interdisciplinaria e interinstitucional. [En memoria de la Dra. Gabriela Eguren, pilar fundamental en la construcción de esta iniciativa].
Complemento del título :  Sustentabilidad.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Setiembre 2023, no.74 p.57-61.
Serie :  (Revista INIA; 74).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Este artículo se focaliza en el abordaje y resultados de una estrategia interdisciplinaria e interinstitucional, como instrumento para fortalecer y coordinar las políticas públicas nacionales en materia de agua dando soporte al control ambiental y asegurando la sostenibilidad del proceso que impulsa el riego en la agricultura.
Palabras claves :  ÁREA DE RECURSOS NATURALES, PRODUCCIÓN Y AMBIENTE - INIA; ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL - INIA.
Thesagro :  MANEJO DEL AGUA; RIEGO.
Asunto categoría :  P10 Recursos hídricos y su ordenación
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17377/1/Revista-INIA-74-set-2023-14.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103677 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2023/74revinia 74
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional